¿QUIÉN SOMOS?

La asociación Stop Violències nace en 2014 en Andorra, de la mano de mujeres que han vivido varios tipos de violencias durante su vida. Queremos ser un paraguas tanto para las mujeres como por los niños que están en situación de violencias.

Ofrecemos información, apoyo y atención a la vez que trabajamos para la prevención y la erradicación de conductas discriminatorias hacia las mujeres, niños, y otras comunidades que pueden ser objeto de exclusión social.

En definitiva, queremos ser un punto de reunión para todas las personas del país que vuelan una sociedad mejor, un país libre de violencias.

¿QUÉ HACEMOS?

A nivel nacional:

  • Acompañamiento a mujeres y niñas en situación de violencia
  • Xarxa la meri y la batalla por el derechos al aborto y derechos sexuales y reproductivos
  • Recoger experiencias, datos y compilaciones de prensa de las actuaciones de los servicios públicos Andorranos
  • Analizamos los servicios públicos de Andorra en materia de violencias hacia las mujeres y los niños

A nivel internacional:

  • Realizamos conferencias para dar a conocer la situación que vivimos en Andorra
  • Elaboramos informes para diferentes organismos internacionales (ONU, Amnistía Internacional, Consejo Europa)
  • Coordinación con asociaciones internacionales por velar e informar de la carencia y/o vulneración de los derechos de las mujeres y niños en Andorra

LA FUNDADORA

Psicóloga social experta en violencias hacia las mujeres y violencias políticas. Entre otras experiencias, ha trabajado en servicios de la diputación de Barcelona y de la Generalitat.

Como experta en violencias sexuales ha impartido formaciones para los servicios de Gobierno de Portugal y actualmente colabora con la Dra. Carmen Mañas Viejo de la universidad de Alicante.

Defensora de los derechos humanos que actualmente se enfrenta a una denuncia del Gobierno de Andorra por exponer ante la ONU la situación del aborto en este país.

PONENCIAS

  • Metges del Món
  • La pizarra de Raimunda
  • Fòrum contra les violències de gènere
  • Associació de Dones musulmanes de Catalunya
  • Associació de Dones de Viladrau

FORMACIONES

  • Associació UMAR (Lisboa, 2015)
  • Dones & Co (2014 i 2015)
  • Mesa redonda sobre violencias sexuales (Cerdanyola del Vallès, 2014)
  • Comú d'Andorra la Vella (2014)

T. +376 64 64 64 / +376 34 67 21

stopviolencies@gmail.com | xarxalameri@protonmail.com

© 2023 Stop Violències.